PAÍS
6 de mayo de 2025
DURO PANORAMA EDUCATIVO REVELARON LAS PRUEBAS APRENDER

El dato alarmante es que la mitad de los alumnos no entiende lo que lee.

Las Pruebas Aprender en la era MIlei no dejaron margen de error para las políticas educativas de Argentina en los próximos años. Según se dio a conocer, sobre una población testigo de 90.000 alumnos se comprobó que "uno de cada diez niños no sabe leer y el 45% no entiende lo que lee".
Por otra parte, solo el 39% de los estudiantes de escuelas estatales alcanza el nivel lector esperado, en comparación con el 62.4% en las escuelas privadas. Además se evidenció que el 44% de los estudiantes de bajos recursos está rezagado en lectura, triplicando la cifra de los alumnos de familias más acomodadas (12.6%).
Respecto de la disponibilidad de libros en las escuelas, dos de cada tres declaran contar con bibliotecas en el aula, siendo más común en las escuelas estatales (76.2%) que en las privadas (65.7%).
En detalle, los resultados obtenidos revelan que: el Nivel 4 (26.4%) comprende textos complejos de forma literal, inferencial y reflexiva. Nivel 5 (18.7%) demuestra habilidades superiores, realizando inferencias complejas a partir de la lectura. Nivel 3 (24.5%) en proceso de adquirir habilidades lectoras; comprende información explícita en textos complejos, pero aún se encuentra en las primeras etapas de la lectura inferencial y reflexiva. Nivel 2 (18.8%) logra comprender textos simples de forma literal y en el Nivel 1 (8.3%) se inicia en la lectura de textos simples.
En cuanto a los Lectores incipientes (3.3%) lee palabras con apoyo de imágenes e intenta leer enunciados breves. Este grupo incluye a aquellos que respondieron menos del 50% de las preguntas.