ACTUALIDAD
17 de abril de 2025
EL GOBIERNO BUSCA CAMBIAR EL MODO DE MEDIR LA INFLACIÓN

El jefe de gabinete Guillermo Franco adelantó que se trabajó para que el dato sea preciso sobre el IPC
Luego de la liberación del tipo de cambio y la salida del cepo, el gobierno insiste que la medida no debe trasladarse a precios. En este sentido, refuta cada aumento al considerar que estos no están determinan por los costos.
Así, lo afirmó Javier MIlei "Los precios determinan los costos, y no los costos los que determinan los precios", sostuvo el presidente en una entrevista. Además, fiel a su estilo, aseguró que los cambios de precios no debería suceder y abogó por que la gente no los convaliden "Que se metan los productos en el orto. Es una muy buena explicación" senteció.
Al respecto, el ministro de Economía informó este miércoles "los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de Unilever y Molinos, con subas de 9% a 12%" el dato lo publicó en su cuenta X.
Otra señal que conforma al gobierno se refiere al movimiento de precios mayoristas del mes de marzo, el INDEC informó que el índice de ese mes se ubicó en el 1,5%. Para Caputo ese número "es un gran dato" y da por descontado que la gente no va a convalidar aumentos de precios.
Por su parte, el Jefe de Gabinete Guillermo Franco anticipó que el gobierno espera por la aprobación de un nuevo método estadístico para determinar con mayor precisión el índice de precios al consumidor. En este sentido afirmó "el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) tiene previsto actualizar la canasta de bienes y servicios utilizada para el cálculo del Índice de Precios al Consumidor (IPC)". Ese nuevo mecanismo debe revisado y testeado para finalmente ser aprobado y aplicado.