ACTUALIDAD
6 de mayo de 2025
BECAS PROGRESAR: PELIGRO DE BAJA PARA MILES DE ESTUDIANTES

La variante salarial y documentación desactualizada afecta a jóvenes beneficiarios

La suba del Salario Mínimo Vital y Móvil dejará a miles de estudiantes sin el aporte de Anses debido a que uno de los requisitos básico del programa establece que los ingresos del titular o del grupo familiar no superen el equivalente a 3 salarios mínimos, excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.
Hasta el mes de mayo se ubica en los $ 296.832, lo que impacta en el número final con $ 890.496. Ese acumulado complica el sostenimiento del beneficio. De hecho, en los próximos días habrá una nueva reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil para definir una nueva suba.
Además, otro gran número de estudiantes han perdido el beneficio por declaraciones juradas incorrectas. Para corregir el error deben interpelar a las autoridades escolares para que realicen el trámite de confirmación de datos, o bien, el propio alumno puede cumplimentar los trámites en la web oficial
Progresar cuenta con cuatro líneas de becas: Progresar Obligatorio promueve la finalización de la educación obligatoria, e incluye una sublínea pensada para jóvenes de 16 y 17 años; Progresar Superior acompaña a estudiantes de institutos superiores y universidades; Progresar Trabajo se orienta a cursos de formación profesional; y Progresar Enfermería, a quienes cursen la carrera de enfermería en universidades y terciarios.